03 Nov Procedimientos para Atacar un Sistema 1-2-3-1
El fútbol moderno exige una comprensión profunda de los modelos de juego, la organización táctica y los procesos de entrenamiento que permiten transformar la teoría en rendimiento dentro del campo.
En el contexto de la formación de jóvenes futbolistas, el análisis de los sistemas de juego y de los procedimientos ofensivos y defensivos se convierte en una herramienta pedagógica esencial.
Este artículo forma parte del trabajo desarrollado en el marco de la Metodología BCNwinMethod, aplicada en la Academia de Fútbol de Angola (AFA).
El objetivo es mostrar cómo, a través de una estructura metodológica bien definida, se puede enseñar a los jugadores a interpretar, decidir y ejecutar con sentido táctico en función del sistema rival.
En este caso, se analiza cómo atacar un sistema 1-2-3-1, mostrando la parte teórica del modelo, los conceptos tácticos fundamentales y su transferencia práctica al entrenamiento y la competición.
Parte Teórica
Definición de Metodología
Una metodología es un conjunto de prácticas, procedimientos, protocolos y reglas documentadas que se aplican en una determinada actividad con el objetivo de alcanzar una meta concreta.
Todo ello debe desarrollarse dentro de unos plazos definidos y mediante el uso racional de los recursos disponibles.
Partes que componen una metodología:
- Objetivo: Lo que se pretende alcanzar.
- Recursos: Elementos humanos y materiales disponibles.
- Componentes: Factores técnicos, tácticos, físicos, psicológicos y contextuales.
- Procesos: Secuencia de acciones que conducen al objetivo.
- Evaluación: Medición del grado de cumplimiento y efectividad del proceso.
Concepto de Entrenamiento
El entrenamiento es un proceso científico-pedagógico orientado al desarrollo de las capacidades individuales, colectivas y conjuntas de los futbolistas (INEF Barcelona – Teoría del Entrenamiento).
En nuestro modelo, el proceso de entrenamiento se centra en el aspecto pedagógico, donde el objetivo principal es enseñar conceptos de fútbol a los jugadores.
En otras palabras:
“El arte de enseñar para transmitir conocimientos a los jugadores”
Concepto de Sistema de Juego
Un sistema de juego es el posicionamiento de los jugadores dentro del terreno de juego, configurando las líneas del equipo y determinando las relaciones funcionales entre sus componentes.
Este sistema refleja la estructura táctica de base desde la cual el equipo desarrolla sus comportamientos colectivos, tanto ofensivos como defensivos.
Su correcta interpretación permite comprender los espacios disponibles, las superioridades y las vulnerabilidades del rival.
Concepto de Táctica
La táctica comprende todas las acciones ofensivas y defensivas que pueden realizarse para sorprender o contrarrestar al adversario durante el juego.
Su eficacia depende de la armonización de los comportamientos individuales y colectivos dentro de una idea futbolística que unifique las aptitudes del equipo.
En consecuencia, la táctica busca gestionar el potencial futbolístico de una plantilla, planificar las conductas individuales, grupales y colectivas, orientarlas al éxito y adaptarlas a las capacidades propias, a las del rival y a las circunstancias externas del partido.
Parte Práctica
Análisis: Cómo Atacar un Sistema 1-2-3-1
El sistema 1-2-3-1 es muy común en la modalidad de fútbol 7 y se caracteriza por su equilibrio entre defensa y ataque.
Sin embargo, uno de sus puntos vulnerables aparece cuando los defensas centrales del equipo adversario están muy separados y no logran cerrar el pase por dentro.
En ese contexto, se debe enseñar al jugador a identificar visualmente ese espacio y tomar la decisión técnica correcta para aprovecharlo con eficacia.
Concepto del Pase por Dentro
El pase por dentro es un pase perpendicular a la portería adversaria, ejecutado entre los defensores, que permite generar situaciones de uno contra uno con el portero.
Su éxito depende de la coordinación entre el mediocentro y los puntas, y de la sincronización del movimiento de desmarque.
Desmarque Paralelo a la Línea de Fuera de Juego
En fútbol 7, el movimiento de los puntas debe realizarse de forma paralela a la línea de fuera de juego, anticipando la trayectoria del pase.
Este movimiento es esencial porque el jugador puede situarse momentáneamente más adelantado que el defensor, pero cortar por detrás de él, aprovechando su pérdida de referencia visual y posicional.
Aplicación en el Entrenamiento
Primera Parte: Ejercicio de Construcción y Finalización
El entrenamiento se planifica con acciones combinativas en la línea defensiva, conectando con el mediocentro, que asume la responsabilidad de identificar el espacio interior y ejecutar el pase por dentro.
Los puntas realizan el desmarque paralelo, recibiendo el balón con control orientado y finalización rápida.
El foco principal se centra en la toma de decisión, la velocidad de ejecución y la precisión técnica.
Objetivos del ejercicio:
- Reforzar la lectura del espacio interior.
- Coordinar el timing entre pasador y receptor.
- Mejorar la eficacia en la finalización en situaciones de 1×1.
Segunda Parte: Evaluación en Competición
Durante el derbi AFA – 1º de Agosto, el equipo aplicó con éxito este concepto táctico.
El resultado fue la consecución de tres goles derivados de pases interiores y movimientos de ruptura paralelos, demostrando la transferencia efectiva del entrenamiento al juego real.
Atacar un sistema 1-2-3-1 exige lectura táctica, sincronización de movimientos y precisión en el pase interior.
A través de una metodología estructurada y un entrenamiento pedagógico, el jugador aprende a reconocer el espacio libre, tomar decisiones rápidas y convertir el concepto táctico en una acción eficaz dentro del juego real.

| Autor: TeamBCN | Artículos | |
Sin comentarios