
17 May Entrenamiento en estructura. Video 12
Reanudamos nuestros artículos para la mejora de la Técnica Individual con ejercicios para el entrenamiento en estructura. En este caso vermos diferentes ejercicios utilizando la forma del triángulo. En el vídeo podemos ver a los jugadores alevines y posteriormente Cadetes/juveniles de la Academia AFA Angola, aplicando los ejercicios de nuestra metodología BCNwinMethod. Una vez más dejamos el enlace para que podáis acceder al documento teórico. Una vez más esperamos que el artículo sea de vuestro interés.

Entrenamiento en estructura con jugadores alevines
Primer ejercicio
Disponemos a los jugadores en forma de triángulo señalizando el espacio con 3 conos. Los jugadores recibirán el balón por detrás del cono y con un sólo toque se orientarán para salir por el lado más alejado.
Segundo ejercicio
De nuevo en estructura de triángulo, el jugador que recibe el balón lo devuelve a un sólo contacto (pared) al jugador que efectúa el pase. Éste también a un solo toque lo devuelve a la espalda del obstáculo (el cono hace de opsición pasiva). Sería un ejercicio donde se trabajarían los desmarque de apoyo y ruptura para superar a un adversario.
Tercer ejercicio
Siempre con la misma estructura de triángulo el jugador que recibe el pase inicial (B) lo devuelve a un sólo contacto para que el primer jugador (A) busque el pase más lejado (C).
Cuarto ejercicio
El jugador A da un pase a B y le desdobla. El jugador B debe mantener la posesión del balón hasta que el jugador A lo haya rebasado por su espalda. En este caso A busca un segundo pase con C y vuelve a la posición del jugador que acaba de desdoblar(B). El jugador C pasa el balón al jugador B y éste se lo devuelve iniciando un nuevo desdoblamiento. Así hasta completar toda la rueda y pasar por las 3 posiciones.
En todos los ejercicios cambiariamos el sentido de la orientación para obligar a nuestros jugadores a trabajar con la pierna menos hábil.
Jugadores cadetes y juveniles
La diferencia más importante con respecto a los ejercicios de categoría alevin, serían las distancias de uno de los triángulos. Como veremos en el vídeo, vamos a utilizar todo el medio campo para trabajer el entrenamiento en estructura en 3 triángulos. Si doblamos todas las posiciones estaríamos utilizando 18 jugadores de campo. El trabajo a realizar sería el mismo. Es decir todos los ejercicios anteriormente escritos adaptados a otra edad. 2 de los triángulos serían de distancias similares a los visto anteriormente en categoría alevin. El último sería con mucho más espacio entre conos. Los objetivos pueden ser muy distintos en función de lo que queramos trabajar. Por ejemplo:
- Golpeos de media y larga distancia (acciones técnicas)
- Velocidad de desplazamiento (si queremos hacer algún tipo de trabajo más físico).
Autor: Webneet | Artículos de Webneet | |
Sin comentarios