Curso Superior en Dirección General Deportiva de ADDE y Universidad Nebrija

Curso Superior en Dirección General Deportiva de ADDE y Universidad Nebrija. Queco Huerta de ADDE y el rector de la Universidad José Muñiz

Curso Superior en Dirección General Deportiva de ADDE y Universidad Nebrija

La Universidad Nebrija y la ADDE lanzan un ambicioso curso para formar a los directores deportivos del futuro.

En un movimiento estratégico que refuerza el vínculo entre el mundo académico y la industria del deporte, la Universidad Nebrija y la Asociación de Directores Deportivos Españoles (ADDE) han unido fuerzas para lanzar un innovador curso de formación destinado a preparar a la próxima generación de directores deportivos especializados en fútbol. La firma del acuerdo ha sido llevada a cabo por el rector de la Universidad, D. José Muñiz y Queco Huerta, Presidente y Director General de ADDE.

La alianza representa un paso significativo hacia la profesionalización del sector y la creación de nuevas oportunidades de desarrollo en la gestión deportiva. Así se puede comprobar en la página web oficial de ADDE: La Universidad Nebrija se alía con la ADDE para formar a directores deportivos de fútbol.

Una formación diseñada para el futuro de la dirección deportiva

La formación en gestión deportiva ha experimentado un auge en los últimos años, impulsada por la creciente complejidad y profesionalización del deporte moderno. En este contexto, la Universidad Nebrija y la ADDE han presentado conjuntamente un programa académico especializado que busca responder a la demanda creciente de profesionales cualificados en la dirección deportiva dentro del ámbito futbolístico.

Este nuevo curso, diseñado específicamente para aspirantes a directores deportivos de fútbol, combina una estructura académica sólida con un enfoque práctico, ofreciendo una formación integral que se imparte mayoritariamente en modalidad online, pero que también contempla sesiones presenciales. Esto permite a los participantes compaginar su formación con otras responsabilidades, sin renunciar a una experiencia educativa cercana y aplicada a la realidad del entorno profesional.

Contenidos actualizados y prácticas con profesionales del sector

El programa ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionar una visión global de la figura del director deportivo, profundizando en aspectos clave como la planificación de plantillas, la estrategia deportiva, el análisis de rendimiento, la captación de talento, la legislación deportiva y la gestión de recursos humanos y económicos. Además, se incluye una parte práctica imprescindible: la posibilidad de realizar estancias formativas presenciales que facilitarán el contacto directo con clubes y profesionales del sector.

La implicación directa de la ADDE garantiza la vinculación con la realidad del fútbol profesional y semiprofesional. Esta asociación, que agrupa a numerosos directores deportivos en activo en clubes de toda España, aporta una red de expertos que no solo contribuyen al desarrollo del curso como docentes, sino que también actúan como mentores y guías para los estudiantes.

El respaldo académico de la Universidad Nebrija

Por su parte, la Universidad Nebrija refuerza su compromiso con una educación innovadora, práctica y conectada con el mundo profesional. Con una reconocida trayectoria en la formación universitaria de alto nivel, esta institución apuesta por incorporar a su oferta académica un programa que responde a las necesidades reales del mercado laboral deportivo, abriendo así nuevas vías de empleabilidad para sus alumnos.

Un curso abierto y accesible a perfiles diversos

El curso está abierto a cualquier persona interesada en el mundo de la dirección deportiva en fútbol, tanto si ya está vinculada al entorno del deporte como si busca una reorientación profesional. No es necesario contar con estudios previos específicos, aunque se valorará la experiencia en el ámbito deportivo. La diversidad del alumnado, de hecho, es uno de los elementos que se espera enriquezca la experiencia formativa, aportando múltiples perspectivas al debate y al aprendizaje colaborativo.

Una apuesta firme por la excelencia en gestión deportiva

Desde la ADDE destacan que este curso representa una apuesta decidida por la formación de calidad como camino hacia la excelencia en la dirección deportiva. En palabras de sus representantes, el objetivo es «dotar a los futuros directores deportivos de las herramientas necesarias para afrontar los retos de un entorno tan competitivo como el del fútbol actual, con una base académica sólida y una conexión directa con la realidad del terreno de juego».

Una iniciativa alineada con la evolución del deporte moderno

La creación de programas académicos orientados a la dirección deportiva no es nueva, pero su consolidación ha cobrado fuerza en los últimos años a medida que los clubes profesionales han exigido mayores niveles de preparación y especialización en sus cuerpos técnicos y directivos. En este contexto, diversas universidades e instituciones han comenzado a ofrecer cursos y másteres específicos, si bien la propuesta conjunta de la Universidad de Nebrija y ADDE destaca por su carácter práctico, su vinculación directa con los profesionales del sector y su apuesta por la flexibilidad educativa.

Esta tendencia responde también a una transformación más profunda del deporte, en la que el papel del director deportivo ha evolucionado desde una figura operativa hasta convertirse en un gestor estratégico clave en la definición del proyecto deportivo de un club. La formación específica, por tanto, se convierte en una herramienta fundamental para afrontar con garantías las complejidades del nuevo ecosistema del fútbol.

Un impulso a la profesionalización del fútbol desde la formación

La alianza entre la Universidad Nebrija y la ADDE pone de relieve la importancia de construir puentes entre la educación y el mundo profesional del deporte. Con este curso de dirección deportiva, ambas instituciones aspiran no solo a formar a nuevos profesionales altamente cualificados, sino también a contribuir al fortalecimiento estructural del fútbol español, promoviendo una cultura de gestión basada en el conocimiento, la ética y la excelencia. Para quienes buscan iniciar o consolidar una carrera en la dirección deportiva, esta iniciativa representa una oportunidad formativa de primer nivel, con el respaldo de dos entidades de referencia en sus respectivos ámbitos.


Autor: Alfonso Gallardo | Artículos de Alfonso Gallardo
Alfonso Gallardo es entrenador nacional de fútbol y asesor en fútbol profesional en Auditour Sports.

Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies