Entrenamiento del sistema 1-3-1-2 para la categoría Alevín (9-12 años)

Entrenamiento del sistema 1-3-1-2 para la categoría Alevín (9-12 años)

Entrenamiento del sistema 1-3-1-2 para la categoría Alevín (9-12 años)

El desarrollo del sistema de juego 1-3-1-2 en las etapas de formación —especialmente entre los 9 y 12 años— constituye una herramienta pedagógica clave dentro de la metodología BCNwinMethod, que prioriza la comprensión del juego, la toma de decisiones y la cooperación colectiva. Este artículo presenta el contenido del video de entrenamiento diseñado para aplicar este sistema, estructurado desde la teoría hasta la práctica progresiva en el campo.

Certificación Curso Online. Logo BCNwinMethod

Contenido teórico

El sistema 1-3-1-2 ofrece equilibrio entre defensa y ataque, permitiendo al equipo mantener solidez en la salida de balón, amplitud en el medio campo y profundidad en la fase ofensiva. Su estructura favorece la creación de triángulos de apoyo y líneas de pase que facilitan la circulación fluida y la movilidad constante de los jugadores.

A partir del posicionamiento estructural de los jugadores, se establecen combinaciones de pase con el objetivo de trabajar la técnica colectiva, introduciendo principios ofensivos como la movilidad, el desmarque, la pared y el concepto de jugar con el tercer hombre.

Jugar con el tercer hombre

Esta táctica es esencial en la metodología formativa: permite superar la presión rival y progresar en el juego mediante la participación de un jugador intermedio que actúa como nexo entre dos compañeros. Así, se fomenta la lectura del juego, la anticipación y la comprensión táctica, pilares fundamentales del aprendizaje en edades alevines.

Principio de progresión de enseñanza

Siguiendo la filosofía BCNwinMethod, la enseñanza se estructura según una progresión pedagógica:

  • De menos a más.
  • De lo simple a lo complejo.
  • De lo fácil a lo difícil.
  • De lo descontextualizado a lo contextualizado.

Este enfoque garantiza que los jugadores comprendan primero los fundamentos técnicos y tácticos antes de aplicarlos en situaciones reales de juego.

Contenido práctico

Progresión de la actividad

PRIMERA PARTE DEL VIDEO – Entrenamiento descontextualizado

En esta fase se trabaja la técnica colectiva a partir de la estructura en triángulo, integrando posiciones de lateral, mediocentro y punta.
El objetivo es automatizar las combinaciones de pase entre tres jugadores, explorando todas sus variantes y reforzando los principios ofensivos de desmarque, movilidad y pared.

SEGUNDA PARTE DEL VIDEO – Entrenamiento contextualizado

Se trasladan los triángulos formados al terreno de juego, ubicándolos estratégicamente según el sistema 1-3-1-2.
De esta manera, los jugadores comienzan a comprender el espacio real de juego y su interacción funcional dentro del sistema.

TERCERA PARTE DEL VIDEO – Acciones combinadas en la línea defensiva

En esta etapa se trabajan las coordinaciones y los movimientos colectivos de la línea de tres defensores, buscando sincronización, amplitud y seguridad en la circulación del balón.

CUARTA PARTE DEL VIDEO – Salida de balón y finalización

Se combinan las acciones defensivas con la salida de balón organizada e intervención del portero, integrando la progresión ofensiva hasta la finalización de la jugada.
Se introducen además los conceptos de equilibrio defensivo tras pérdida y transición ataque-defensa.

Primera combinación:

  1. Lateral derecho con portero.
  2. Portero con lateral izquierdo.
  3. Lateral izquierdo con mediocentro.
  4. Mediocentro con lateral derecho que se incorpora al ataque.
  5. Lateral derecho combina en pared con el punta.
  6. Centro del lateral y movimiento de los puntas para finalizar.

Segunda combinación:

  1. Portero con lateral derecho.
  2. Lateral derecho combina en pared con mediocentro.
  3. Lateral derecho conecta con el punta más alejado del balón.
  4. Este juega con el otro punta —jugada de tercer hombre— para generar superioridad y finalizar.

Tercera combinación:

  1. Circulación del balón en la línea defensiva con intervención del portero y cambios de orientación.
  2. Lateral derecho conecta con punta.
  3. Punta descarga con mediocentro.
  4. Mediocentro devuelve al lateral.
  5. Centro del lateral y llegada de los puntas a la zona de finalización.

El video ilustra un proceso de entrenamiento integral que combina comprensión táctica, técnica colectiva y toma de decisiones, respetando la etapa evolutiva del futbolista alevín.
La aplicación del sistema 1-3-1-2 bajo la metodología BCNwinMethod permite formar jugadores con una visión de juego inteligente, capaces de entender el “por qué” de cada acción y de actuar en consecuencia dentro de un modelo de juego formativo y progresivo.


Autor: TeamBCN | Artículos

Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies